
Lo que necesitas saber sobre la certificación en Alturas vía WhatsApp

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!
Recibe lo último en nuestro contenido todas las semanas
Capacitar en Alturas, es proporcionar a tus colaboradores, la información necesaria para poder abordar con éxito los riesgos de este trabajo y las medidas de control dispuestas por la ley. En Colombia, esto actúa como parte de los programas de prevención y protección del Ministerio de Trabajo.
Los accidentes laborales costaron $2 billones en 2021 a las empresas, lo que representa una alerta sobre la importancia de adquirir conocimientos que le permita a tu equipo realizar sus actividades de manera segura y responsable.
¿Cómo garantizar que los empleados puedan reducir el riesgo de caídas desde la altura? A través de un acompañamiento cercano, claro y sencillo que les permita entender cómo actuar ante situaciones de riesgo. Esta capacitación facilita conocer las regulaciones existentes y da autorización para realizarlas. De violar este principio, las compañías pueden llegar a ser multadas.
¿Quiénes deben realizar esta certificación?
Esta certificación la deben realizar todas las empresas y/o personas naturales que laboran en lugares con más de 1,50 mt de altura.
¿Cómo capacito a mi equipo en alturas a través de WhatsApp?
Para 2022, WhatsApp se encuentra como la segunda aplicación más descargada del mundo y, según el ranking de aplicaciones de mensajería, cuenta con 2 mil millones de usuarios mensualmente, lo que la convierte en un líder dentro de las herramientas de comunicación a nivel mundial.
Lo mejor de todo esto es que hoy en día puede llegar a funcionar como un espacio de conocimiento donde, a través de un clic, se desarrollan conversaciones valiosas alrededor de cualquier tema.
Para capacitar a tu equipo de trabajo en Alturas a través de WhatsApp es muy sencillo, ya que el contenido formativo puede ser visto en cualquier momento y lugar, evitando largos desplazamientos que limitan sus labores y además, al ser desde el celular, permite mayor asistencia y terminación de los cursos.
Con WhatsApp podemos centralizar todo el material de aprendizaje en un único lugar sin necesidad de realizar tareas complejas como usar un PC y entrar a la web.
Cuanta más fricción experimentan las personas para acceder al aprendizaje, es más probable que su desempeño se vea afectado y no finalicen su proceso. Esto significa que se está creando contenido en vano y que hay una pérdida de información vital. La gente busca una tecnología fluida, fácil de usar y que imite las aplicaciones que navegan en su tiempo libre, WhatsApp funciona de esa forma.
¿Cuáles son los principales objetivos de capacitar en Alturas vía WhatsApp?
-
Establecer contenido claro, corto y de gran valor para el equipo, que sea de fácil acceso y entendimiento.
-
Identificar, evaluar, eliminar o controlar proactivamente los riesgos y peligros relacionados con el trabajo en la medida de lo posible, y que esto se vea reflejado en el aumento del ROI.
-
Mejorar el nivel de cumplimiento, consistencia y competencia en las prácticas laborales para el trabajo en Alturas a través de una herramienta disponible para todos.
-
Proporcionar a los candidatos orientación para un mayor desarrollo profesional.
Como lo podemos ver, WhatsApp es un aliado fundamental a la hora de capacitar a los colaboradores de tu compañía, aún más aquellos que se encuentran en campo.
Sus altas tasas de apertura y participación posibilita distribuir contenido relevante y de calidad entre tus colaboradores para lograr que sus certificaciones de ley sean efectivas, en constante actualización y de manera rápida, permitiéndote ahorrar en la logística extra de desplazamientos hacia eventos presenciales, etc.
¿Te interesaría capacitar en Alturas a través de WhatsApp y ahorrar en costos? En hackU utilizamos WhatsApp como una herramienta de capacitación, haz clic aquí y habla con uno de nuestros especialistas para que conozcas más 👇.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter!
Recibe lo último de nuestro contenido todas las semanas
Deja un comentario